¿Quieres encontrar trabajo en centros privado (antes que los alumnos de otras escuelas)?
Incluimos de forma totalmente gratuita la especialización más demandada: Dermocosmética Avanzada y Dermofarmacia
FP Oficial:
Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
Acreditado por:
+
Especialización más demandada:
Dermocosmética Avanzada y Dermofarmacia
Acreditado por:
=
Tendrás más salidas laborales que una persona que solo estudió Farmacia, y acceso a puestos especializados en dermocosmética, cuidado de la piel y asesoramiento estético.
Un centro de Formación Profesional Oficial creado para quienes quieren llegar más lejos
¿Por qué estudiar en Sanipro?
En Sanipro conocemos las expectativas de los estudiantes más ambiciosos
Asegúrate una plaza en la publica o privada
Para que accedas a la Sanidad Pública
Somos la única escuela que te incluye los cursos de formación continuada (CFC) para posicionarte en la bolsa publica de empleo.
Para que destaques en la Sanidad Privada
Estudia en la escuela especializada en la sanidad privada reconocida por las principales empresas del sector, garantizando mejores oportunidades laborales.
Consigue tu Título Oficial de manera fácil
Domina los contenidos de tu FP con nuestra herramienta intuitiva de preparación de exámenes, diseñada para facilitar y optimizar tu estudio.
Te incluimos los cursos de formación continuada (CFC) que necesites hasta alcanzar el máximo en tu CCAA
Diferénciate del resto de alumnos de FP y consigue los puestos de trabajo que todo el mundo quiere
Técnico de Oficina de Farmacia
Técnico de Almacén de Medicamentos
Técnico de Farmacia Hospitalaria
Técnico en Laboratorios Farmacéuticos
Técnico en Establecimientos de Parafarmacia
Técnico Comercial en Empresas Farmacéuticas
¿Qué requisitos de acceso necesitas para acceder a la Formación Profesional Oficial?
Si quieres cursar el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, es necesario que tengas al menos 18 años y cumplas con alguno de los siguientes requisitos académicos:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Título de Graduado en Educación Secundaria (GES).
Bachillerato o equivalente.
Título de Técnico/a Auxiliar (FP de primer grado).
Título de Técnico/a (CFGM).
Certificado de profesionalidad, siempre que esté relacionado con el ciclo formativo.
O haber completado con éxito:
El segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) o tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos cursos.
La prueba de acceso o el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior.
Los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
La Prueba de Acceso a la Universidad.



























