¿Buscas aprender a tener una Alimentación equilibrada? FP Dietética

Sanipro FP
12 de febrero de 2025
¿Cuántas veces has escuchado que la alimentación equilibrada es la base de un organismo sano? Si quieres ayudar a muchas personas a tener una dieta sana, nada mejor que matricularse en la FP Dietética de Sanipro.
Hablamos de un problema de salud pública que afecta a jóvenes y ancianos por igual. Lamentablemente, en general en la escuela no nos enseñan a nutrirnos, pero con este programa sabrás los fundamentos para elegir el plato adecuado para cada ocasión.
Ponte cómodo y descubre cómo puedes conseguir una alimentación equilibrada en un abrir y cerrar de ojos:
¿Qué es la alimentación equilibrada?
La alimentación equilibrada es aquella que mantiene a una persona en su estado ideal de salud y le permite hacer todas sus actividades diarias sin mayores inconvenientes.
Para esto tiene que aportar una cantidad mínima de energía para que el cuerpo funcione correctamente. Sin embargo, el aporte calórico dependerá de la edad y condiciones físicas de cada persona.
En este sentido, una dieta sana tiene que brindar diferentes nutrientes energéticos como grasas, proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Solo así seremos capaces de afrontar cada actividad diaria con la mayor energía posible.

¿Qué es la pirámide de la alimentación?
La pirámide de la alimentación se divide de la siguiente manera: Primero tenemos el grupo de las grasas y dulces, donde podemos consumirlas pero en cantidades limitadas.
Luego encontramos leche, yogur y quesos. Los especialistas señalan que con dos o tres raciones al día es más que suficiente. Por su parte, la carne, pescado, frutos secos, huevos y aves también las podemos consumir en las mismas raciones.
Mientras tanto, las verduras, frutas, pastas y cereales podemos consumirlas en hasta cinco raciones al día, siendo suficiente para cubrir nuestras necesidades calóricas.
De esta manera, la base de la pirámide la conforman las legumbres, verduras, hortalizas, frutas, pan y arroz. Los especialistas indican que tenemos que consumirlas en la mayor frecuencia posible para cubrir nuestras necesidades diarias.
¿Qué son los alimentos formadores?
Los alimentos formadores tienen un fondo rojo y se caracterizan por permitir el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las estructuras principales del organismo. Veamos algunos en el siguiente listado:
Productos lácteos
Comenzamos con los productos lácteos donde encontramos la leche junto a los derivados procesados como el queso y yogur. Todos ellos contienen muchas cantidades de proteínas y un alto valor biológico que resuelven las principales necesidades del organismo.
Cabe destacar también que tiene grandes cantidades de vitamina A, E y D junto a ácidos grasos que permiten la digestión de la leche.
Carnes magras
Las carnes son fuentes maravillosas de proteínas y vitamina B12 junto a otros micronutrientes como el hierro, fósforo y potasio. Aún así, posee muchas grasas saturadas que pueden incrementar los niveles del denominado colesterol malo.
De esta manera, los expertos recomiendan consumir este tipo de carne siempre y cuando sean cortes magros y en raciones que no superen las tres porciones a la semana.
Pescado y mariscos
El pescado y los mariscos son fundamentales para la salud de cualquier persona, así que es hora de incluirlos en tu dieta. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico y vitaminas A,B, C y E.
También hay que valorar el hecho de que los pescados azules tienen ácidos grasos poliinsaturados omega 3, ofreciendo cientos de beneficios para el organismo.
Por todo esto los profesionales de la salud recomiendan consumir pescado hasta cuatro veces a la semana, aunque esto varía cuando se trata de niños y mujeres embarazadas.
Huevos
Los huevos te dan una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico y tienen micronutrientes como la vitamina D, B12 y biotina.
Se ha demostrado también que poseen colina, una molécula indispensable para el funcionamiento y desarrollo del cerebro y otros órganos. Por eso es recomendable consumir hasta 7 huevos semanales.
Legumbres
La alimentación balanceada incluye el consumo de legumbres, específicamente entre 2 a 4 raciones a la semana. Estas aportan vitaminas, minerales, hidratos de carbono y otros elementos que son de gran importancia para nuestro cuerpo.
Lo mejor de todo es que tienen una gran variedad, desde lentejas hasta garbanzos, así que las podemos cocinar de diferentes formas.
Frutos secos
Los frutos secos se consideran snacks nutritivos que ofrecen grasas saludables y disminuyen el colesterol malo. También aportan bastantes proteínas vegetales y otros micronutrientes como el calcio y fósforo.
¿Qué son los alimentos energéticos?
Por su parte, los alimentos energéticos funcionan como una especie de combustible, aportando cantidades importantes de energía para afrontar nuestras actividades diarias.
Algunas de ellas son:
Cereales
Los cereales son importantísimos para una alimentación equilibrada, ya que tienen hidratos de carbono, minerales y proteínas de gran valor biológico. Aquí los expertos sugieren consumirlos en su presentación integral que tienen más fuentes de macronutrientes que los refinados.
Azúcares
El consumo de azúcar es importante para nuestra salud, aunque hay que hacerlo de forma bastante limitada. Nos brindan energía rápidamente, pero puede ser un gran problema para las personas con diabetes.
Aceites y grasas
Los aceites y grasas son fundamentales para estar saludables porque permiten la formación de membranas que son parte indispensable de las células.
A pesar de que ofrecen mucha energía, hay que consumirlas de forma moderada y dando siempre prioridad a las grasas de origen vegetal como el de oliva para ayudar a nuestro sistema cardiovascular.
Sugerencias para tener una alimentación equilibrada
¿Quieres tener una dieta sana? Descubre algunos tips para que la consigas en el menor tiempo posible:
Dieta personalizada
Es verdad que hay una teoría general sobre la alimentación balanceada que tenemos que seguir. Sin embargo, cada persona es un mundo y tiene necesidades específicas según sus actividades diarias, edad y situación económica.
Lo mejor que podemos hacer es consultar a un especialista para que nos de las recomendaciones que sean pertinentes para mejorar nuestra alimentación.
Variada y completa
Es fundamental consumir todos los macro y micronutrientes que hemos mencionado para solventar las necesidades del organismo. Solo así tendremos la energía adecuada para afrontar cualquier actividad durante el día.
Cuidado con la monotonía
La monotonía es un enemigo de la alimentación equilibrada porque genera aburrimiento a largo plazo.
Por eso algunos expertos recomiendan variar los menús a través de nuevos platos y recetas que hay en internet. Aprovecha las alternativas que te ofrecen las carnes, pollos y granos para tener una dieta balanceada.
Productos de temporada
Es importante que investigue cuáles verduras y frutas están de temporada durante el año y lo anotes en el calendario. Esto te ayudará a ahorrar dinero y aprovechar sus bondades al máximo en esos periodos de tiempo.
Prioriza tus necesidades
Siempre es importante que tomes en cuenta tus necesidades, ya que no es lo mismo tener 25 años y hacer deporte constante que una persona de 60 años que acaba de retirarse.

Aprende cómo tener una alimentación equilibrada con el Grado Superior en Dietética de Sanipro
¿Quieres aprender más sobre las dietas y elementos que influyen en la alimentación equilibrada? El Grado Superior en Dietética de Sanipro te ofrece todo lo que necesitas para ser un experto en la materia.
Somos el grupo educativo más avanzado de toda España, ayudando a más de 100 mil alumnos al año a través de formaciones específicas que les permiten ingresar al mundo laboral.
Veamos algunos de los beneficios que te ofrecemos:
Profesores
A través de nuestra poderosa plataforma online, podrás pedir ayuda sobre las últimas clases sin importar la hora que sea. Para eso contamos con un amplio cuerpo docente que se preocupa por tus necesidades como alumno.
Power coach
Cabe destacar que en cada tema encontrarás un test de refuerzo que será de gran ayuda para aprobar la última evaluación. Lo mejor de todo es que podrás practicar las veces que consideres necesario.
Clases de refuerzo
Por otro lado, una vez que termines el test tendrás clases personalizadas para averiguar las fallas que cometiste.
Aquí analizaremos cada pregunta y te explicaremos cuál es la respuesta correcta para que no cometas el mismo error.
Contenidos actualizados e intuitivos
Nuestro grupo de docentes se actualizan constantemente para ofrecerte una educación innovadora que se ajustan a las últimas técnicas sanitarias. Así saldrás preparado para afrontar los retos que ofrece el mundo de la salud.

Sanipro, tu academia de confianza para trabajar en la sanidad pública y privada
No cabe duda de que para tener salud a largo plazo tenemos que prestarle mucha importancia a la alimentación y es allí donde aparece Sanipro.
Contamos con profesionales en el área que te ayudarán a pasar cada asignatura que te permitirá trabajar en cualquier centro asistencial del territorio español.
Regístrate ya y ábrele las puertas a las oportunidades desde la comodidad de tu casa.
Artículo anterior
Próximo artículo
Puedes seguir leyendo

Sanipro FP
13 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025