Técnicas básicas de enfermería: Todo lo que necesitas saber

Sanipro FP
12 de febrero de 2025
Si te interesa formarte en el área de la enfermería, existen toda una serie de conceptos y métodos básicos con los que tienes que especializarte.
Al ser una rama tan importante de la salud, se necesita que sus profesionales estén bien capacitados para atender emergencias y dar respuesta a las necesidades de los pacientes.
Por ello, los enfermeros son tan indispensables dentro de cualquier tipo de centro de salud y tú puedes ser uno de ellos.
Así que, si quieres convertirte en un profesional de esta área, necesitas estar al tanto de las técnicas básicas de enfermería a las que tendrás que recurrir con frecuencia en tu futuro laboral.
¿Qué son las técnicas básicas de enfermería?
Son el conjunto de procedimientos que los profesionales de la enfermería tienen que dominar para brindarle a todos los pacientes los cuidados que necesiten según sus casos médicos.
Estas técnicas son las más importantes de todas y pueden ser aplicadas a pacientes hospitalizados, personas dependientes o usuarios que acuden a la sala de emergencias.
Algunas de las principales son la toma de signos vitales, limpieza de heridas, administración de medicamentos, entre otros.
En todo caso, el personal de enfermería tiene que estar preparado para realizar los procedimientos adecuados según cada caso, para ayudar a los pacientes y brindarles información fundamental a los médicos antes de que los atiendan.

¿Por qué es tan importante dominar estas técnicas?
La importancia de todas estas técnicas radica en el hecho de que forman parte fundamental de la atención de enfermería. Ya que, su correcta ejecución puede ayudar a preservar el bienestar de los pacientes.
Además, los enfermeros necesitan dominarlas a la perfección para así elegir de forma sabia cuáles usar según las necesidades de cada uno de los pacientes que se le presenten.
De esa forma, podrá atender a personas en un centro de salud, como también se verá en la capacidad de atender a pacientes que necesitan cuidados en su hogar o que presentan necesidades especiales.
Ejecutar de forma correcta las técnicas básicas de la enfermería se presenta entonces como un requisito indispensable para cualquier persona que quiera ser un profesional en el área.
¿Cuáles son las técnicas básicas de enfermería?
Existen diversas técnicas de enfermería que tienes que aprender si quieres profesionalizarte como enfermero y entre las más importantes se encuentran:
Exploración general del paciente
Cuando llega un nuevo paciente a la unidad médica, el primer procedimiento que tiene que realizar el enfermero es una exploración completa de su estado de salud y su cuerpo.
Así que, dentro de esta técnica se contempla la toma de signos vitales, presión arterial, ritmo cardíaco y oxígeno en sangre. De igual forma, se tiene que verificar su respiración y cualquier signo que sea visible en su piel.
Todos estos datos tienen que ser anotados y compartidos con el médico que atenderá el caso, ya que es información básica que le ayudará a realizar un diagnóstico más preciso luego de revisar a fondo el caso del paciente.
Movilización de los pacientes
Otra de las técnicas que los enfermeros tienen que dominar desde el inicio, es la movilización de los pacientes.
Dentro de las instituciones médicas, y sobre todo en emergencias, suele haber mucho movimiento y pueden llegar pacientes con limitaciones físicas o accidentes graves que no podrán desplazarse por su cuenta.
Es allí cuando se necesita del apoyo de un enfermero capaz de utilizar sillas de ruedas y camillas para ayudarlo a llegar a la sala médica donde será atendido.
Además, esta no es una actividad inicial, también puede ser necesaria durante todo el tiempo que el paciente esté hospitalizado e incluso durante la etapa de recuperación, para ayudarlos a mejorar su movilidad.
Apoyo en cirugías
Los profesionales de la enfermería también son miembros importantes que tienen que estar presentes dentro del quirófano mientras se realizan todo tipo de cirugías.
En estos escenarios, sus responsabilidades se centran en brindar apoyo a los médicos, como acercarles los instrumentos necesarios, monitorear de cerca los signos de los pacientes, entre otras cosas.
Incluso sus labores pueden iniciar horas antes de la cirugía, ya que son los encargados de preparar al paciente antes de la cirugía y movilizarlo hacia el área del quirófano.
Higiene del paciente
El aseo y la higiene del paciente es fundamental para preservar su bienestar, en especial si acaba de salir de una cirugía, tiene alguna herida o padece de una infección.
Sea cual sea el caso, el personal de enfermería es el encargado de ayudar a los pacientes a asearse de forma adecuada, labor que se vuelve aún más importante cuando ellos no lo pueden hacer por su cuenta.
Asimismo, los enfermeros son los designados en la mayoría de los casos para limpiar las heridas y los puntos luego de una cirugía, para mantenerlas higienizadas y evitar futuras complicaciones.
También son quienes se encargan de limpiar a los recién nacidos en cuanto se realiza un parto o una cesárea.
Primeros auxilios
Brindar apoyo de primeros auxilios es una tarea esencial que puede ser requerida en todo tipo de momentos, por lo que se presenta también como una de las principales a aprender por parte del profesional de enfermería.
En este sentido, los enfermeros necesitan capacitarse para atender situaciones de emergencia, revisar fracturas, heridas o quemaduras y brindarles una atención médica primaria.
De igual forma, se encontrarán a cargo de trasladar al paciente a la consulta indicada para su caso y que así pueda ser atendido lo más pronto posible.
Suministro de medicinas
Por supuesto, los pacientes también se pueden encontrar en la necesidad de ingerir medicamentos según cada caso, bien sea medicinas para afecciones específicas, antibióticos, antimicóticos o antiinflamatorios.
Según las indicaciones del tratamiento que haya recetado el doctor, el enfermero tiene que seguir al pie de la letra el mismo y administrarle los medicamentos de forma adecuada y segura.
Por lo tanto, tiene que estar capacitado para suministrar medicamentos, bien sea por vía oral, intramuscular o intravenosa, ya que esto variará según la afección de cada paciente.
Además, también necesita estar preparado para realizar transfusiones de sangre, suministrar suero y otros productos de cuidado general.
Alimentación y cuidados postoperatorios
Durante el tiempo que un paciente se encuentre hospitalizado, el enfermero se encargará de su respectiva alimentación. Desde la entrega de la comida, hasta la supervisión de los alimentos que consumirá.
Los pacientes pueden requerir el consumo de comidas muy específicas según cuál sea la operación a la que hayan sido sometidos. Incluso podrían regirse por un horario alimenticio específico.
De allí que el enfermero también tenga que estar preparado para cumplir con esta labor, en conjunto con el resto de cuidados postoperatorios que necesitará a lo largo de su tiempo de recuperación.
Atención a familiares
Por último, el personal de enfermería también necesita aprender a dominar técnicas de comunicación efectiva y asertiva para atender a los familiares de los pacientes.
Es fundamental que les brinde la calma y el apoyo necesario en los momentos más difíciles.
Asimismo, tiene que educarlos sobre cómo continuar con los cuidados del paciente en casa y explicarles con detalle cuáles son las medicinas que tendrá que tomar y por cuánto tiempo.
En muchos casos, los enfermeros son contratados de manera particular para cuidar también al paciente en casa. En estos casos, es aún más importante que tenga una comunicación clara y constante con los familiares.

Consejos para aprender a dominar estas técnicas
Sin duda, el aprendizaje de las técnicas básicas de enfermería puede ser todo un reto para quienes desean comenzar su formación académica como futuros enfermeros.
No obstante, no se trata de procedimientos que no puedas aprender a realizar con el paso del tiempo y con muchísima práctica.
Así que, si quieres asegurarte de aprender todas las técnicas básicas de enfermería de manera efectiva, estos consejos te serán de ayuda:

Acceder a una formación académica de calidad
Para convertirte en un profesional de enfermería, necesitas tener una titulación en la que se acredite que cuentas con todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para cumplir con tu trabajo.
Por ello, es importante que te apuntes a una carrera universitaria o una FP (Formación Profesional) en la que puedas aprender todo lo que un futuro enfermero necesita conocer.
Preguntar todas tus dudas a los profesores
Luego de iniciar con tu capacitación académica, es fundamental que estés dispuesto a dar respuesta a todas las posibles dudas que te surjan en el proceso académico.
Siempre que tengas dudas, no tengas pena y acude con tu profesor o mentor para que pueda orientarte de la forma adecuada.
Recuerda que ellos son los encargados de formarte para el futuro y aprender de su experiencia te será de gran ayuda para convertirte en un excelente profesional.
Realizar prácticas con mucha frecuencia
Dentro del sector de la salud, todas las salidas profesionales necesitan de una capacitación práctica para que los estudiantes estén preparados para actuar y reaccionar ante cualquier situación.
Si bien durante tu formación tendrás que cumplir con horas académicas prácticas, siempre puedes practicar un poco más por tu propia cuenta.
Ayuda en casa a sanar heridas en caso de que un familiar tenga alguna y practica con ellos la toma de signos vitales y la medición de los demás valores fundamentales.
Participar en simulaciones de emergencias médicas
Existen algunos talleres en los que se ayuda a los futuros profesionales a realizar prácticas de atención realistas con simulaciones de emergencias y casos médicos.
Este tipo de actividades resultan muy dinámicas y se presentan como una gran alternativa para que los futuros enfermeros aprendan a reaccionar ante momentos de urgencia.
Apuntarte a cursos complementarios
Tanto antes, como después de realizar tu formación académica, puedes participar en cursos complementarios para mejorar tu capacitación sobre las técnicas de enfermería.
En la actualidad, diversas instituciones dictan cursos centrados en habilidades y procedimientos específicos.
Por lo que puedes recurrir a ellos en caso de que quieras mejorar tus habilidades o manejarlas antes de iniciar tu proceso educativo.

¡Apúntate a la FP de auxiliar de enfermería!
Ahora que ya estás al tanto de las técnicas básicas de enfermería y lo importante que serán para tus jornadas de trabajo, estás un poco más preparado para iniciar con tu formación.
Así que, si quieres convertirte en auxiliar de enfermería, te invitamos a revisar nuestra FP con la que podrás formarte para tu futuro de manera online o presencial.
¡Anímate e inicia tu formación cuanto antes!
Artículo anterior
Próximo artículo
Puedes seguir leyendo

Sanipro FP
13 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025

Sanipro FP
12 feb 2025